la Diputación

Más de 300 escolares participarán mañana en la primera concentración de Deporte Divertido organizada por la Diputación en Carbonero El Mayor

El Deporte divertido es, sin duda, una de las actividades más demandadas y esperadas por los escolares de la provincia, y ya se ha convertido en una cita ineludible para los participantes del Deporte Escolar impulsado por el Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación de Segovia.

El polideportivo de Carbonero el Mayor será el primero en acoger una de las concentraciones que tendrá lugar mañana durante todo el día y en la que se esperan más de 300 escolares llegados de 28 municipios de la provincia. Para ello se han organizado siete rutas de autobús que trasladarán a los participantes.

Los escolares convocados para esta primera concentración llegarán desde Carbonero el Mayor, Navalmanzano, Escalona del Prado, San Martín y Mudrián, Aldea Real, Mozoncillo, Sanchonuño, Gomezserracín, Santa María La Real De Nieva, Bernardos, Santiuste de San Juan Bautista, Coca, Zarzuela del Monte, Marugán, Valverde del Majano y Abades, en jornada de mañana. Por la tarde será el turno de los participantes de Cuéllar, Turégano, Martín Muñoz de las Posadas, Nava de la Asunción, Vallelado, Hontanares de Eresma, Villaverde De Íscar, Chañe, Ayllón, Remondo, Navas De Oro, Mata De Cuéllar y Arroyo De Cuéllar, en jornada de tarde.

Los participantes se distribuirán en diferentes equipos, comenzando cada equipo en la prueba que le toque por sorteo y las pruebas que realizarán serán las siguientes:

1.- Tiros a portería de fútbol con puntuación (cada agujero tiene una puntuación distinta). Se realizarán 3 tiros por jugador desde una distancia de:

- Categoría Alevín: 6 metros (punto de penalti) con el balón de fútbol sala.

- Categoría Benjamín: 6 metros (punto de penalti) con el balón de voleibol.

- Categoría Prebenjamín: 4,5 metros con el balón de voleibol.

2.- Tiro a portería de balonmano,  con puntuación (cada agujero tiene una puntuación distinta). Se realizarán 3 tiros por jugador desde una distancia de:

- Categoría Alevín: 6 metros (punto de penalti) con el balón de balonmano.

- Categoría Benjamín: 6 metros con la pelota adaptada.

- Categoría Prebenjamín: 4,5 metros con balón de voleibol.

3.- Tiros a canasta, 2 tiros por jugador,  desde 3 puntos distintos y desde 2,5 m. de distancia (cada canasta desde el punto central vale 1 punto y cada canasta desde los tiros laterales vale 2 puntos).

- Categoría Alevín: Desde 2,5 metros, fuera del aro y con el balón de baloncesto.

- Categoría Benjamín: Desde dentro del aro y con el balón de baloncesto.

- Categoría Prebenjamín: Desde dentro del aro y con el balón de voleibol.

En estas tres pruebas se sumarán los puntos de los cinco integrantes, dando una puntuación total al equipo.

4.- Salto pies juntos (2 intentos por jugador).

5.- Lanzamiento de jabalina espuma (2 intentos por jugador).

En estas dos pruebas, se sumarán los dos intentos de cada jugador y de los cinco jugadores, dando una distancia total a cada equipo.

6.- Relevo 5 x 10 con vallitas, ida y vuelta (2 vueltas cada integrante),

7.- Relevo Divertido. Se llevará a cabo por todos los equipos participantes en la concentración, en grupos de 5 equipos, realizando un recorrido de pruebas por todo el pabellón.

En estas dos pruebas se cronometrará el tiempo total al equipo.

Por otro lado, las reglas en cuanto a la formación de los equipos son las siguientes:

-          Podrán ser, masculinos, femeninos o mixtos, por categorías.

-          Se podrá inscribir a más de un equipo por categoría.

-          Estarán formados por 5 participantes, de las Escuelas Deportivas de la provincia de Segovia.

-          Todos los integrantes de cada equipo realizarán todas las pruebas.

-          Si algún equipo no tuviera 5 integrantes de la misma categoría, podrá completarlo con integrantes de la categoría inmediata inferior.

-          Excepcionalmente también se podrán completar equipos de varias localidades el día de la concentración para que todos los deportistas puedan participar, sin posibilidad de que estos equipos puedan pasar a las siguientes fases.

-          Si en el transcurso de las pruebas algún integrante del equipo se lesionara, podrá realizar las pruebas otro integrante del mismo equipo, por sorteo.

El 19 de enero tendrá lugar la segunda concentración en Fuentepelayo y el 26 de enero, la tercera en Palazuelos de Eresma. La final está prevista para el mes de mayo, también en el polideportivo de Carbonero El Mayor.